MULTIGREMIAL FACIR
Gobierno
16 de abril 2019: Entrevista con Ministro del Interior
Con fecha 16 del presente, tuvo lugar una grata reunión con el Sr. Ministro del Interior, a quien se le expresó que el encuentro actual, era continuación del que tuvo lugar, la semana anterior a la Segunda Vuelta Presidencial, en oficinas de Confederación de Pensionados y Montepíos de la Defensa Nacional, CONFAR, oportunidad en que ambas organizaciones fueron representadas por los Presidentes y Vicepresidentes de cada una de ellas, y en la cual, se le detalló integralmente la totalidad de las Demandas Gremiales del personal en retiro.
Por dicha razón, y como primer tema a considerar, se le señaló que era imprescindible reiterar al Sr. Ministro, que CONFAR y Multigremial FACIR, continúan constituyendo las dos organizaciones de carácter nacional, de mayor tamaño y relevancia y que juntas, reúnen y representan a la gran masa de militares y policías en retiro.
Que en esta oportunidad, no pudo concurrir la Sra. Presidente de la CONFAR Doña Gloria Ceballos Maulén, por encontrarse delicada de salud y que por nuestro intermedio, enviaba las disculpas correspondientes.
A continuación se le expuso nuevamente el contenido general de las demandas contenidas en el documento “Consolidado de Demandas Gremiales” que como se ha informado reiteradamente consta de tres acápites:
- Pensiones.
- Salud
- Recuperación del Estado de Derecho.
Los aspectos relevantes de cada grupo de demandas, fueron expuestos por el Presidente, haciéndose resaltar entre otros, lo relativo a la situación de pobreza en que viven un alto porcentaje del personal en retiro y otros antecedentes relativos a pensiones; la imperiosa necesidad de modificar la ley 20.735 de manera que todos los imponentes, en servicio y en retiro –y no sólo los pensionados mayores de 65 años como sucede hasta ahora -puedan redestinar desde Revalorización de Pensiones a Salud, un 0.5% de su pensión o sueldo, descuento que actualmente queda retenido en Capredena y que al redestinarlo, permitiría aliviar la situación financiera de cada uno de los Sistemas de Salud de las FF.AA. Se aclaró, que en similar situación se encuentran los imponentes de DIPRECA; se detalló también otras modificaciones legales relativas a salud necesarias de realizar; y se detalló la normativa impuesta por el Gobierno Bachelet para impedir a toda costa que se otorgue beneficios a los cientos de Militares Prisioneros Políticos, hombres y mujeres, que se encuentran recluidos en el Centro de Reorientación Femenina, Punta Peuco y Colina I.
El Vicepresidente Comisario Don Luis Adriazola Flores, expuso los contenidos del Anteproyecto de Ley de Salud de Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería, así como el largo trayecto recorrido, sin que dicha justa e imprescindible iniciativa se haya finalmente concretado.
El Director Asesor Jurídico de Multigremial Coronel Don Eduardo Catalán Brunet hizo una muy completa exposición de lo consignado en la ley N° 21.124 y en particular lo contenido en el art. 3°bis, remarcando lo contradictorio de su articulado con la normativa nacional e internacional vigente.
Antes de finalizar la reunión, los directivos presentes quedaron en libertad para expresarse sobre variados temas, lo que se estimó muy productivo pues el Ministro quedó integralmente informado, y a su vez pudo emitir su opinión sobre lo tratado.
Antes de finalizar la reunión, el Sr. Ministro del Interior hizo presente las medidas a que se comprometía adoptar personalmente de inmediato; identificó la persona a quien S.E. El Presidente de la República y él, como Ministro del Interior, habían designado para comenzar a trabajar las Demandas Gremiales del personal en retiro; y señaló la ruta que el Gobierno tenía diseñado para enfrentar otras situaciones de carácter específico y el aporte que esperaba que como organizaciones nacionales representantes de militares y policías se le hiciera llegar.
Al despedirse, los directivos asistentes hicieron entrega al Sr. Ministro del Interior de una carpeta de documentos donde se argumentaba con fundamentos cada uno de los temas tratados en la reunión.
Se hace presente a los señores Presidentes, Directores e integrantes de cada una de las organizaciones que el resultado de la reunión es esperanzador y cuyos resultados sólo podrán apreciarse a medida que transcurra el tiempo.